En Mérida podrás visitar dos acueductos, el más conocido el de los Milagros, y muy céntrico, pero hay un segundo acueducto a visitar que no es menos interesante que el primero, el de
San Lázaro que está un poco más lejos, pero justo al lado del Circo Romano.
Este acueducto fue construido entre el S. I y el S. II, aunque el que podemos encontrar actualmente fue construido reutilizando el de la época romana y data del S. XVI.
Aún se conservan los tres pilares del acueducto romano que captaba agua de varios manantiales.

Antes de llegar al Acueducto y al Circo, pasamos por este túnel que nos avisa de que estamos en el buen camino.
Detalle del interior.

Detalle del exterior.
Detalle de los tres pilares del Acueducto.

Detalle del Conjunto termal, restos pertenecientes a una piscina.

Restos de una instalación termal de la época romana, existía una cámara de fuego subterránea y calefacción en las paredes.
En las piscinas calientes el agua podía superar los 40º.
Los baños se abastecían del acueducto que se observa la fondo.

Aquí podemos observar los restos de la palestra, donde se realizaba el lanzamiento de disco, jabalina, ejercicios de habilidad y juegos de pelota.
Se pueden identificar 6 apoyos de granito sobre los que se asentaban las columnas.
El suelo de la palestra era de arena para facilitar los juegos que se practicaban.
El complejo termanl se contruyó a principios del S. II y estuvo en uso hasta el S. III.

En primer plano restos del Conjunto Termal y al fondo el Acueducto.

Junto al Acueducto hay un pequeño paseo aunque no llega hasta el final del mismo.

Detalle de uno de los arcos.

Detalle de varios arcos.

Acueducto y cielo.

El cielo de Mérida es muy fotogénico.

En un cauce seco encontramos a un caballo pastando tranquilamente.

Y también a un pony.

Detalle de los tres pilares del Acueducto.

Detalle de los tres pilares del Acueducto.
*Fuentes para esta entrada:
Historia de la arquitectura en España, para el Acueducto de Sán Lázaro, la información para Conjunto Termal junto al Circo ha sido extraída de los paneles del propio recinto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario